Las tres apuestas fallidas de Víctor Orta para la delantera del Sevilla

2 meses atrás 43
El Sevilla se prepara para un mercado invernal de fichajes en el que de nuevo quiere hacer movimientos tanto de entrada como de salida. José María Del Nido Carrasco señaló recientemente que la salida no suplida de Lucas Ocampos otorga cierto margen al club para poder moverse en enero y García Pimienta pide a un extremo ya que no puede contar con Chidera Ejuke por lesión, Jesús Navas pronto dejará de estar disponible y se quedó ya con la temporada comenzada sin el citado Ocampos. Se siente desabastecido en esa parcela del campo y también entiende que el club podría necesitar más refuerzos en otras zonas como en la delantera ya que Isaac e Iheanacho, los dos puntas de la plantilla, no han podido marcar todavía tras catorce jornadas de liga.El Sevilla apunta a Rubén Vargas para fortalecer la posición de extremo y espera llegar a un acuerdo pronto con el Augsburgo alemán para que el internacional suizo pueda estar cuanto antes a las órdenes de García Pimienta. En la dirección deportiva de Víctor Orta igualmente no pierden de vista las opciones que puedan surgir para mejorar la delantera ya que la apuesta realizada por Iheanacho el pasado verano no está dando buenos resultados teniendo en consideración que el nigeriano todavía dispone de cierto margen para cambiar. Víctor Orta sabe que su crédito sigue en juego y que parte del perdido ya lo debe a las decisiones tomadas en la delantera, ya que al decepcionante rendimiento ofrecido por Iheanacho se suma el ofrecido la pasada campaña por Mariano Díaz y Alejo Véliz. Los goles de Youssef En-Nesyri e Isaac Romero fueron fundamentales el pasado curso para que el Sevilla lograse la permanencia con menos apuros de los que apuntaba a tener que experimentar. Mariano, llegado al final del mercado de fichajes del verano de 2023 pasó la temporada sin aportar goles en los 13 partidos en los que participó. Más allá del pobre nivel ofrecido cuando tuvo la oportunidad de jugar, el ex del Real Madrid experimentó problemas físicos. Víctor Orta, que en verano aseguró ser consciente de que Mariano venía de apenas haber competido en temporadas anteriores y comentó que su incorporación tendría para el club el coste de Iván Romero, señaló una vez que concluyó la pasada temporada que Mariano les había pedido perdón entre lágrimas por lo sucedido. El futbolista ahora se encuentra sin equipo a sus 31 años. Quique Sánchez Flores apretó tras su llegada en diciembre al director deportivo para que reforzase la delantera y, a la promoción de Isaac al primer equipo, se sumó la llegada de Alejo Véliz (de nuevo en las últimas horas del mercado). El delantero argentino se incorporó al equipo lesionado y no terminó de contentar al entrenador que apenas le dio 30 minutos en el tramo final de temporada. El punta argentino ahora se encuentra en el Espanyol, club con el que suma 4 goles entre Liga y Copa en 13 partidos oficiales. La frustrada incorporación de Robert Bozenik propició que Véliz fuera sevillista. Desde aquella tensa situación, el eslovaco apenas ha conseguido anotar dos goles con el Boavista en 24 partidos. Ihenacho ha sido la tercera apuesta de Orta para la delantera. El nigeriano, como Mariano, se encontraba sin equipo cuando llegó al Sevilla ya que había acabado su contrato con el Leicester City el 30 de junio. No obstante, llegó a la ciudad el 31 de julio y pudo formar parte del tramo final de la pretemporada sevillista. Pese a ello ha demostrado no estar en el tono adecuado físicamente. Tiene firmado con el Sevilla un contrato por dos temporadas y, a diferencia de Véliz y Mariano, sí que ha sido capaz de ver portería como sevillista, ya que fue autor de un doblete en el duelo copero ante Las Rozas. Ni la lesión de Isaac ni la falta de gol del lebrijano han sido aprovechadas por el ex del Manchester City que ahora podría ver su competencia aumentada.El mercado de delanterosY es que tal y como se ha comentado con anterioridad, a la determinación de ir a por un extremo en el próximo mercado invernal, se suma el deseo de incorporar también a un delantero. Varios son los nombres de puntas que se han vinculado al Sevilla en las últimas semanas, aunque son numerosos los condicionantes que debe de tener en consideración la dirección deportiva. En enero es más difícil que un futbolista que esté rindiendo a un buen nivel salga de su club y por ello se suele recurrir habitualmente a jugadores con potencial y pocas oportunidades. Igualmente, el Sevilla está muy mermado económicamente y, si acaba incorporando a Rubén Vargas, tendrá que aligerar la plantilla para poder encontrarle acomodo financiero a la operación del delantero. Además, con la temporada ya rodada, la lógica dicta que el club nervionense buscaría a jugadores que no requiriesen de apenas tiempo para poder adaptarse a su nueva realidad. En esas está el Sevilla poniendo todo en la balanza y peinando el mercado con las limitaciones anteriormente descritas. Según pudo conocer este medio, en la agenda de la dirección deportiva figuraba el nombre de Iván Azón, pero finalmente el joven delantero del Real Zaragoza ha quedado descartado porque en el club no le ven encaje inmediato. Otros nombres que han salido a la palestra son el de Ferran Jutglà, al que García Pimienta conoce a la perfección o los de Javi Puado y Ansu Fati, futbolistas que llevan tiempo siendo vinculados con el Sevilla para el futuro que, en este caso, podría ser más inmediato de lo esperado.
Leer el artículo completo